En la actualidad, debido a la pandemia que estamos viviendo, nuestra sociedad ha sumado algunas palabras nuevas a su vocabulario colectivo. Estas están relacionadas a la contingencia, sin embargo, muchas veces no somos conscientes del real significado que tienen. A continuación, comentaremos respecto a las diferencias entre 4 conceptos relacionados a la aparición de enfermedades infecciosas.

  1. Endemia: La endemia corresponde a la aparición periódica de una enfermedad de forma habitual o en una época específica (Ej. Invierno) y en una región geográfica específica, por ejemplo, una región o estado, un país o incluso un continente.
    Un ejemplo de endemia es la influenza en Chile, que ocurre cada temporada de invierno.
  2. Brote epidémico: Un brote epidémico es la aparición repentina de una epidemia, es decir, una enfermedad que afecta a un gran número de personas en una región geográfica específica durante un periodo de tiempo específico.
    Un ejemplo de brote epidémico es el brote de ébola en África que ocurrió el año 2016.
  3. Epidemia: Una epidemia corresponde a la propagación de una enfermedad que afecta de una manera rápida y difícil de controlar a un gran número de personas, en un lugar y tiempo específico.
    Algunos ejemplos de epidemias son la malaria, fiebre amarilla, sarampión y tuberculosis, las cuales han causado epidemias en diferentes regiones del mundo.
  4. Pandemia: Una pandemia corresponde a la propagación de una enfermedad a todos los continentes, es decir, a nivel mundial, la que se transmite rápidamente y de forma descontrolada en toda la población.

Ejemplos de pandemias son el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), pandemia actual de COVID-19.

Cada concepto tiene relación con el nivel de propagación de la enfermedad y/o su aparición en el tiempo. No son conceptos relacionadas a la tasa de mortalidad de una enfermedad, aunque muchas veces estos conceptos son erróneamente vinculados a grados de mortalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *