A lo largo de la historia se han ocasionado diversas epidemias, pero solo algunas se pueden considerar pandemias, de acuerdo a la definición de la OMS.
Se llama pandemia a la propagación mundial de una nueva enfermedad.
Antes de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, el mundo antiguo ya se había enfrentado a una enfermedad que se estima que disminuyó la población total en un tercio. Esta es la peste negra, provocada por la bacteria Yersinia pestis, la cual se expandió por Europa, Asia y África entre 1346 y 1353.
En 1852 el Vibrio cholerae, la bacteria causante del cólera, provocó estragos en Asia, Europa, América del Norte, del sur y África, hasta el año 1860. Esta enfermedad causaba graves deshidrataciones debido a la diarrea causada por la bacteria.
Luego de la invención de los antibióticos en la década de 1930, las pandemias causadas por bacterias desaparecieron, dando lugar a la era de las pandemias virales. La primera de estas fue entre 1889 y 1890 llamada la Gripe Rusa. Esta pandemia fue causada por el virus de Influenza A H3N8. Si bien no se tienen cifras oficiales de fallecidos, se sabe que se expandió por el mundo rápidamente.
En 1918, la Gripe Española provocada por el virus de la Influenza A H1N1, inaugura el siglo XX con una pandemia en un año en el cual aún sucedían las últimas batallas de la primera guerra mundial. La Gripe española terminó en 1920, dejando a más de 40.000.000 de personas fallecidas. Es la pandemia más devastadora en la historia hasta la fecha.
Entre 1957 y 1958, la Gripe Asiática causada por el virus de la Influenza A H2N2 dejó a más de 1.000.000 de fallecidos alrededor del mundo.
En 1968, la Gripe de Hong-Kong originada en dicha ciudad fue causada por el virus de la Influenza A H3N2, sin embargo, se cree que fue menos virulenta que la Gripe Asiática y la Gripe Española.
En junio del año 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara pandemica a la Gripe A (H1N1) (también llamada Gripe porcina) causada por el virus de la Influenza A H1N1. Se estima que del 11% al 21% de la población mundial se vio expuesta al virus; la OMS declaró el fin de la pandemia en septiembre de 2010.
En la actualidad aún existen 2 pandemias; la primera se originó en 1981 causada por el virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) el cual provoca el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Esta enfermedad deprime el sistema inmunológico, lo que hace que las personas sean altamente susceptibles a infecciones comunes.
La segunda pandemia vigente es ocasionada por el virus SARS-CoV-2 y provoca la COVID-19. La OMS la reconoció como pandemia el 11 de marzo del 2020 y hasta la actualidad esta pandemia sigue cobrando víctimas fatales.